Requisitos de visión de la FAA para el certificado médico de piloto: estándares por clase

Hable con nosotros hoy

Visión de la FAA Requisitos para los pilotos

Los requisitos y estándares de visión establecidos por la Administración Federal de Aviación (FAA) difieren según la clase de certificación para garantizar que los pilotos posean la agudeza visual necesaria para operaciones de vuelo seguras. Para obtener un Certificado Médico de Primera Clase, que se requiere para los Pilotos de Transporte de Línea Aérea, los solicitantes deben tener una visión de 20/20 en cada ojo para la distancia, una visión de cerca de 20/40 a 16 pulgadas y, si tienen 50 años o más, una visión intermedia de 20/40 a 32 pulgadas, todo con o sin lentes correctivos. Estos mismos requisitos se aplican a un Certificado Médico de Segunda Clase para Pilotos Comerciales, lo que garantiza que quienes vuelan por contrato mantengan excelentes capacidades visuales.

Para los certificados médicos de tercera clase (necesarios para los pilotos privados), los requisitos son un poco menos estrictos: la visión de lejos debe ser de al menos 20/40 en cada ojo, mientras que el estándar de visión de cerca se mantiene en 20/40. A diferencia de las clasificaciones superiores, no existe un requisito de visión intermedia para los pilotos privados. En todas las clases, los pilotos deben tener la capacidad de percibir los colores necesarios para el desempeño seguro de las tareas de los aviadores, lo que garantiza que puedan interpretar con precisión los instrumentos de la cabina y las luces de navegación. Cumplir con estos estándares de visión es fundamental para la seguridad de la aviación y la certificación médica. La FAA actualiza estos requisitos periódicamente; la actualización más reciente se produjo el 28 de diciembre de 2022.

Obtenga orientación legal

Requisitos de visión por Clase de certificado

Tipo de visión Primera Clase (ATP) Segunda clase (comercial) Tercera clase (privada)
Visión lejana 20/20 o mejor en cada ojo por separado, con o sin corrección Igual que la primera clase 20/40 o mejor en cada ojo por separado, con o sin corrección
Visión intermedia 20/40 o mejor en cada ojo por separado (a los 50 años o más), medido a 32 pulgadas Igual que la primera clase No hay ningún requisito
Visión cercana 20/40 o mejor en cada ojo por separado, medido a 16 pulgadas Igual que la primera clase Igual que la primera clase
Visión del color Capacidad de percibir los colores necesarios para el desempeño seguro de las funciones del aviador. Igual que la primera clase Igual que la primera clase

¿Cómo afectará la cirugía ocular correctiva a mi certificado médico de la FAA?

Los pilotos que se sometan a una cirugía refractiva ocular (como LASIK, PRK o SMILE) pueden obtener la certificación de la FAA después de la implantación quirúrgica de una lente intraocular artificial. La FAA exige lo siguiente:

  • Un período mínimo de recuperación de 6 semanas antes de ser considerado para la certificación médica.
  • Documentación de agudeza visual estable que cumple con los estándares para su clase de certificado
  • No hay efectos adversos significativos ni complicaciones de la cirugía.
  • Posibilidad de evaluación adicional si existen complicaciones.

Después de la cirugía, los pilotos deben:

  • Ser recertificado por un Examinador Médico de Aviación (AME)
  • Tenga gafas disponibles durante el vuelo en caso de cambios inesperados en la visión.
  • Informe inmediatamente a su AME sobre cualquier cambio en la visión después de la cirugía.

Nota: La FAA puede imponer limitaciones temporales mientras monitorea la estabilización de su visión después de la cirugía.

¿Cuáles son los requisitos para el uso de lentes de contacto por parte de los pilotos?

Si bien la FAA no exige una autorización específica para el uso de lentes de contacto, los pilotos que los usan deben:

  • Demostrar una agudeza visual que cumpla con los estándares para su clase de certificado.
  • Lleve un par de gafas de repuesto mientras vuela
  • He estado usando los lentes el tiempo suficiente para adaptarme a ellos antes de volar.
  • Utilice lentes que corrijan adecuadamente la visión según los estándares de la FAA (20/20 para primera y segunda clase, 20/40 para tercera clase)
  • Considere hacerse exámenes regulares para garantizar un ajuste y una prescripción adecuados.

Los lentes de contacto monovisión (en los que un ojo se corrige para la distancia y el otro para la visión cercana) generalmente no se recomiendan para los pilotos debido a posibles problemas de percepción de profundidad.

¿Cómo se manejan las deficiencias de visión para la certificación de piloto?

La FAA puede otorgar certificación médica a pilotos con ciertas deficiencias de visión a través del proceso de Emisión Especial:

  • Deficiencia de la visión del color:Los pilotos pueden aprobar pruebas de visión de color alternativas o demostrar la capacidad de percibir colores de aviación a través de una prueba de visión de color operativa.
  • Visión monocular:Puede considerarse caso por caso con evaluación adicional y posibles limitaciones.
  • Defectos del campo visual:Puede ser eximible para los pilotos, pero normalmente no para los controladores de tráfico aéreo.
  • Afecciones oculares progresivas:Exigir seguimiento y presentación de informes periódicos para mantener la certificación

¿Qué cambios en los requisitos de visión se producen a medida que los pilotos envejecen?

La FAA impone requisitos de visión adicionales a medida que los pilotos envejecen:

  • Los pilotos de 50 años o más deben cumplir con los estándares de visión intermedia (20/40 a 32 pulgadas) para los certificados de Primera y Segunda Clase.
  • Los pilotos de todas las edades deben cumplir con los requisitos de visión de cerca (20/40 a 16 pulgadas)
  • Los pilotos con presbicia (hipermetropía relacionada con la edad) deben tener lentes correctivos disponibles durante las tareas de vuelo.
  • La visión nocturna suele disminuir con la edad y debe ser autocontrolada.

¿Qué debo hacer si mi visión cambia entre exámenes médicos?

Si experimenta algún cambio en su visión entre los exámenes médicos de la FAA:

  1. Consulte con un especialista en el cuidado de los ojos inmediatamente.
  2. No vuele hasta que su visión cumpla con los estándares de la FAA con o sin corrección
  3. Obtenga lentes correctivos apropiados si es necesario
  4. Informar cambios significativos en su AME incluso si no corresponde renovarlo
  5. Considere solicitar una emisión especial si su condición lo descalifica.

Adicional Legales

Para obtener información más completa sobre los estándares médicos de la FAA, consulte el documento completo Sinopsis de las normas médicas o comuníquese con su cirujano de vuelo regional.

Nota: Esta información está actualizada al 28 de diciembre de 2022. Los requisitos de la FAA están sujetos a cambios y los pilotos siempre deben consultar las regulaciones más actualizadas.

Expertos en Derecho Aeronáutico

Defensa de Certificados de Piloto
Denegación Médica por la FAA
Accidentes Aéreos
Informe de DUI ante la FAA
Multas Civiles
Apelaciones ante la NTSB
¡Y más!

Joseph LoRusso, JD

Director de Aviación

Leer más

Dr. Joseph Ramos, Doctor en Medicina

MEDICO Y ABOGADO

Leer más

Expertos en Derecho Aeronáutico

  1. Defensa de Certificados de Piloto
  2. Denegación Médica por la FAA
  3. Accidentes Aéreos
  4. Informe de DUI ante la FAA
  5. Multas Civiles
  6. Apelaciones ante la NTSB
  7. ¡Y más!

Contáctanos Ramos Law

En Ramos Law, comprendemos las complejidades de la legislación aeronáutica y los requisitos de certificación médica. Si tiene preguntas sobre las normas médicas de la FAA, necesita ayuda con una denegación médica o desea asesoramiento legal sobre asuntos relacionados con la aviación, nuestro equipo está aquí para ayudarlo.