Preguntas sobre Negligencia Médica, Respuestas

Hable con nosotros hoy

Sus preguntas Sobre Negligencia Médica, Respondidas.

En este episodio del podcast Difference Makers, Paige Singleton, directora de negligencia médica en Ramos Law, analiza los matices de la ley de negligencia médica y sus desafíos. Paige explica que la negligencia médica involucra situaciones en las que los proveedores de atención médica (médicos, enfermeras u otros profesionales) actúan de manera negligente, lo que resulta en daños a los pacientes. Paige profundiza en casos comunes, como diagnósticos erróneos, errores de medicación y lesiones relacionadas con el nacimiento, y enfatiza la importancia de que se produzca un daño significativo para que un caso pueda avanzar. Paige enfatiza la complejidad de los casos de negligencia médica debido a los requisitos legales, como los testimonios de expertos, y los altos costos asociados con los litigios.

El debate también cubre los topes de daños en Colorado, que limitan los daños no económicos (como el dolor y el sufrimiento) a $300,000, con futuros aumentos incrementales. Paige destaca la estrategia detrás del manejo de casos de mala praxis médica y lesiones personales, incluyendo cómo ciertos casos, como las lesiones catastróficas, pueden eludir los topes centrándose en daños por discapacidad física no limitados. Subraya la importancia de los testigos expertos, las pruebas exhaustivas y la necesidad de una causalidad clara entre la negligencia y el daño. El episodio concluye con Paige reflexionando sobre los largos plazos y el número limitado de casos que las empresas pueden tomar debido a los estrictos requisitos para probar la negligencia y las lesiones.

Ideas clave

  • ¿Qué es la negligencia médica?
    • Negligencia por parte de proveedores de atención médica que resulta en daños a los pacientes.
    • Los ejemplos más comunes incluyen diagnósticos erróneos, errores quirúrgicos y errores de medicación.
  • Desafíos en casos de mala praxis médica:
    • Los altos costos de los litigios y la necesidad de testigos expertos hacen que estos casos sean complejos.
    • Se requieren daños significativos o lesiones catastróficas para presentar un reclamo.
  • Límites de daños en Colorado:
    • Los daños no económicos están limitados a $300,000, y se prevé que aumenten progresivamente.
    • Los límites a los daños totales pueden limitar la recuperación, influyendo en la estrategia de litigio.
  • Pruebas y testimonios periciales:
    • Los registros médicos detallados y las opiniones de expertos son cruciales para demostrar negligencia.
    • Los expertos deben demostrar que un proveedor de atención médica razonable habría actuado de manera diferente.
  • Cronograma y volumen de casos:
    • Los casos a menudo demoran entre 2 y 3 años debido a las largas investigaciones, litigios y preparación del juicio.
    • Las empresas sólo aceptan un pequeño porcentaje de casos potenciales debido al alto nivel de exigencia para demostrar negligencia.

P1: ¿Qué se considera mala praxis médica?
A: La mala praxis médica ocurre cuando un proveedor de atención médica actúa de manera negligente y causa daño a un paciente. Algunos ejemplos incluyen no diagnosticar una afección, cometer errores quirúrgicos o recetar medicamentos incorrectos.

P2: ¿Por qué son tan caros los casos de mala praxis médica?
A: Estos casos requieren testigos expertos, investigaciones detalladas y litigios extensos, todo lo cual contribuye a generar costos elevados.

P3: ¿Qué son los límites de daños en Colorado?
A: Los daños no económicos (por ejemplo, dolor y sufrimiento) tienen un límite de $300,000, que aumenta gradualmente a partir de 2025. Los daños totales generalmente tienen un límite de $1 millón a menos que un juez encuentre una buena causa para superarlo.

P4: ¿Cuánto tiempo duran los casos de negligencia médica?
A: El proceso suele tardar entre 2 y 3 años, incluida la investigación, la presentación y la preparación del juicio.

P5: ¿Cómo sé si tengo un caso válido de negligencia médica?
A: Consulte a un abogado lo antes posible. Los factores clave incluyen evidencia de negligencia, daño significativo y un vínculo causal claro entre las acciones del proveedor y la lesión.

Suscribete A nuestro podcast

Conoce Los colaboradores

Jim Hoven

Director de operaciones

Leer más