Ep. 184 | Cada cerebro es diferente: por qué es importante la neurodiversidad

Hable con nosotros hoy

En este Creadores de diferencias episodio, Dr. Jim Hoven habla con Ed Thompson, fundador y director ejecutivo de Uptimize, líder mundial en neuroinclusión Reconocido médico y experto en medicina física y rehabilitación, especializado en las aplicaciones terapéuticas del agua para la recuperación y el rendimiento. Ed Thompson comparte conocimientos derivados de su investigación y décadas de experiencia sobre cómo la inmersión en el agua puede reducir la actividad del sistema nervioso simpático, disminuir las hormonas del estrés y contribuir significativamente a la recuperación de traumas, tanto físicos como psicológicos. El debate destaca las propiedades únicas del agua para fortalecer el sistema nervioso autónomo, especialmente en poblaciones afectadas por TEPT, como veteranos y supervivientes de traumas.

Thompson describe cómo la terapia acuática va más allá de la rehabilitación física y afecta profundamente el equilibrio neuroquímico, la respuesta al estrés y el bienestar general. Destaca que la inmersión en agua, especialmente a temperaturas neutras, puede crear un entorno curativo poderoso al calmar las respuestas hiperactivas al estrés, mejorar el sueño y reducir la ansiedad. A lo largo de la conversación, el Dr. Hoven y Ed Thompson exploran el potencial de las terapias acuáticas para transformar la recuperación del trauma y abogan por su integración más amplia en las prácticas médicas y terapéuticas.

Ideas clave

  • La inmersión en agua calma el sistema nervioso:La inmersión reduce la actividad del sistema nervioso simpático y los niveles de la hormona del estrés.
  • Herramienta de sanación del trauma:Particularmente eficaz para el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y otras afecciones relacionadas con traumas, incluso en veteranos.
  • Beneficios del sueño y la ansiedad:La terapia acuática puede mejorar la calidad del sueño y reducir los niveles de ansiedad.
  • Restauración fisiológica:Afecta a la neuroquímica del cerebro y ayuda a reequilibrar el sistema nervioso autónomo.
  • Terapia no farmacológica:Proporciona un enfoque alternativo o complementario a los medicamentos para problemas relacionados con el estrés.
  • Amplia aplicabilidad:Eficaz en distintas poblaciones, desde deportistas hasta sobrevivientes de traumas y ancianos.
  • Defensa del cambioEd Thompson insta a las comunidades médicas a adoptar la terapia basada en el agua como una herramienta estándar en la recuperación del trauma y el estrés.

 

 

(Preguntas frecuentes) Preguntas frecuentes

¿Qué hace que la inmersión en agua sea efectiva para la recuperación de un trauma?
Regula negativamente el sistema nervioso simpático, reduciendo las respuestas al estrés y promoviendo el equilibrio neuroquímico.

¿La terapia acuática es sólo para lesiones físicas?
No, es igualmente poderoso para el trauma emocional y psicológico, especialmente el trastorno de estrés postraumático y el estrés crónico.

¿Qué temperatura es ideal para la inmersión terapéutica en agua?
Las temperaturas neutras (alrededor de 92–94 °F) son las mejores para calmar el sistema nervioso sin sobreestimularlo.

¿Puede la terapia acuática sustituir a la medicación?
Si bien no es un reemplazo completo, puede reducir significativamente la dependencia de la medicación y funcionar como un tratamiento complementario.

¿Quién se beneficia más de este tipo de terapia?
Veteranos, sobrevivientes de traumas, personas con trastorno de estrés postraumático, atletas y quienes enfrentan estrés crónico.

¿Esta terapia se utiliza ampliamente?
A pesar de la fuerte evidencia, todavía se subutiliza; Ed Thompson aboga por un mayor reconocimiento e implementación en entornos clínicos.

Suscribete A nuestro podcast

Conoce Los colaboradores

Jim Hoven

Director de Operaciones - Ramos Law

Leer más

Ed Thom

Fundador y director ejecutivo de Uptimize

Leer más