Esta “Casa de la Ley” Episodio Ramos Law El abogado Russell Araya explora las complejidades de “¿Cómo funcionan los juicios penales?”, desglosa el complejo proceso de un juicio penal desde su inicio hasta el veredicto. El video explica las diferencias entre un... juicio sin jurado (donde sólo el juez decide) y un juicio con jurado (donde el jurado decide) y abarca las fases clave. Estas incluyen selección del jurado (conocido como voir dire), el declaraciones de apertura Desde ambos lados, la presentación de la caso de la fiscalía y el el caso de la defensa, y el argumentos finales. Finalmente, el proceso de deliberación del jurado y lo posible veredictosSe detallan los casos de culpabilidad, inocencia (absolución) o jurado indeciso. El video enfatiza la carga de la fiscalía para probar la culpabilidad "más allá de toda duda razonable".
Ideas clave
Este video ofrece una visión general del funcionamiento de los juicios penales, desde la declaración inicial hasta el veredicto. Aquí están las ideas clave:
- Tipos de prueba:Existen dos tipos principales de juicios penales:
- Juicio en el banquillo:El juicio lo lleva únicamente un juez, que actúa como árbitro de la ley y como decididor de los hechos.
- Juicio por jurado:El juicio es llevado a cabo por un jurado de ciudadanos que determinan los hechos del caso, mientras el juez supervisa los procedimientos legales.
- Opciones de declaración de culpabilidad:Antes de que comience el juicio, el acusado puede presentar una de tres declaraciones:
- Culpable:El acusado admite los cargos.
- No culpable:El acusado niega los cargos, lo que da lugar a un juicio.
- Sin competencia:El acusado acepta la condena sin admitir culpabilidad.
- Fases de un juicio penal:
- Selección del jurado (Voir Dire)Los posibles jurados son interrogados por ambas partes para garantizar la imparcialidad.
- Declaraciones de apertura:Tanto la acusación como la defensa presentan sus casos ante el jurado, exponiendo lo que pretenden demostrar.
- Caso del Pueblo (Caso de la Fiscalía):La fiscalía presenta pruebas y llama a testigos para demostrar la culpabilidad del acusado más allá de toda duda razonable.
- El caso de la defensa:La defensa presenta sus propias pruebas y testigos, con el objetivo de poner en duda el caso de la fiscalía o establecer una defensa afirmativa.
- Argumentos de cierre:Ambas partes resumen sus pruebas y argumentos para persuadir al jurado.
- Deliberación del jurado:El jurado se retira para sopesar las pruebas y decidir un veredicto.
- Veredicto:El jurado anuncia su fallo, que puede ser:
- Culpable:El acusado es condenado.
- No culpable (absuelto):El acusado es declarado inocente y queda en libertad.
- Jurado indeciso:El jurado no puede llegar a una decisión unánime, lo que daría lugar a un juicio nulo.
(Preguntas frecuentes) Preguntas frecuentes
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de juicios penales?
- Existen dos tipos principales de juicios penales:
- Juicio en el banquillo:Este es un juicio en el que un juez decide solo el resultado del caso sin jurado.
- Juicio por jurado:Esto implica un jurado compuesto por pares del acusado que escuchan el caso y emiten un veredicto.
- Existen dos tipos principales de juicios penales:
- ¿Qué sucede una vez iniciado el juicio?
- El juicio comienza con declaraciones de apertura de ambos lados, donde el fiscal presenta primero su caso, seguido por la defensa.
- A continuación, el La Fiscalía presenta sus pruebas y llama a testigos, un proceso llamado “Caso Popular”. La fiscalía “descansa” cuando deja de presentar pruebas.
- Después de que la acusación termine, el La defensa presenta su caso, lo que incluye llamar a testigos y presentar pruebas.
- ¿Cómo concluye un juicio?
- Una vez que ambas partes hayan presentado sus pruebas, las entregan. argumentos finales.
- Tras los argumentos finales, el El juez lee las instrucciones al jurado (Si se trata de un juicio por jurado). Estas instrucciones guían al jurado sobre cómo aplicar la ley a los hechos presentados.
- ¿Cuáles son los posibles resultados de un juicio penal?
- Los posibles resultados dependen del tipo de ensayo:
- Juicio por jurado:El jurado emite un veredicto de culpable o no culpable.
- Juicio en el banquillo:El juez emite un veredicto de culpable o no culpable.
- Si se encuentra un acusado no culpable, son “absueltos”, lo que significa que el caso ha terminado y no pueden ser juzgados nuevamente por el mismo delito debido al doble enjuiciamiento.
- Si se encuentra un acusado culpable, el caso pasa a la fase de sentencia, donde el juez determina el castigo apropiado.
- Los posibles resultados dependen del tipo de ensayo: