En este episodio de House of Law, el abogado Russell Araya de Ramos Law profundiza en el tema crítico de “Declaraciones verbales versus escritas a las fuerzas del orden” y analiza las implicaciones de proporcionar declaraciones a agentes de policía, detectives e investigadores del gobierno.
El vídeo destaca que ambos declaraciones verbales y escritas Las acusaciones presentadas ante las autoridades pueden utilizarse en contra de una persona en un tribunal, independientemente de su culpabilidad. El abogado Russell Araya explica que incluso personas inocentes pueden parecer nerviosas o decir cosas que podrían malinterpretarse y utilizarse para implicarlas. Para evitar esto, recomienda encarecidamente... solicitando un abogado estar presente durante cualquier interrogatorio por parte de las fuerzas del orden. Otra opción que se presenta es ejercer su Derecho a no autoincriminarse según la Quinta Enmienda negándose respetuosamente a responder preguntas.
Ideas clave
- Tipos de declaraciones:Hay dos tipos principales de declaraciones que se pueden hacer a las autoridades policiales: verbales (algo que se dice) y escritas (algo que se escribe y firma).
- Las declaraciones pueden usarse en su contra:Cualquier declaración, ya sea verbal o escrita, puede utilizarse como pruebas en tu contra en un tribunal de justicia.
- Riesgo de mala interpretaciónIncluso si usted es inocente, sus palabras podrían ser tergiversadas o malinterpretadas durante una investigación, lo que podría implicarle en un delito.
- Importancia de la asesoría legal:Es crucial pedir un abogado Estar presente durante el interrogatorio por parte de las fuerzas del orden para guiarlo a través del proceso.
- Derecho a permanecer en silencio:Las personas tienen la opción de ejercer sus derechos Privilegio de la Quinta Enmienda contra la autoincriminación, lo que significa que pueden negarse respetuosamente a responder cualquier pregunta.
(Preguntas frecuentes) Preguntas frecuentes
¿Qué tipos de afirmaciones se discuten en el vídeo?
En el vídeo se analizan dos tipos de afirmaciones: declaraciones verbales (cosas que le dices a la policía) y declaraciones escritas (cosas que escribes y firmas para la policía).
¿Pueden las declaraciones hechas a las autoridades utilizarse en mi contra ante un tribunal?
Sí, Tanto las declaraciones verbales como las escritas pueden utilizarse en su contra. en un tribunal de justicia, independientemente de su culpabilidad.
¿Por qué es importante tener un abogado presente al hablar con la policía?
Un abogado puede guiarlo a través del proceso de interrogatorio, ayudándolo a garantizar que sus palabras no sean malinterpretadas ni utilizadas en su contra.
¿Qué es el “privilegio de la Quinta Enmienda contra la autoincriminación”?
Este privilegio le permite Respetuosamente me niego a responder cualquier pregunta de las fuerzas del orden, también conocido como ejercer su derecho a permanecer en silencio.