Guía del piloto para FAA MedXPress: antes, durante y después del envío

Hable con nosotros hoy

La guía del piloto para Prensa médica de la FAA

Para todo piloto, desde el aspirante a estudiante hasta el capitán de aerolínea experimentado, un certificado médico de la FAA es indispensable para mantenerse listo para volar. En el corazón de este proceso se encuentra el sistema MedXPress de la FAA, un portal en línea seguro donde los pilotos completan y envían su solicitud médica (Formulario 8500-8) antes de reunirse con un Examinador Médico de Aviación (AME).

Si bien puede parecer sencillo, entender qué hacer antes, durante, y después La presentación puede ayudar a evitar retrasos, denegaciones o escrutinios innecesarios de la FAA. Esta guía le guía en cada etapa con consejos prácticos y de eficacia comprobada.

ANTES DEL ENVÍO La preparación lo es todo

ANTES DE LA PRESENTACIÓN: La preparación lo es todo

  1. Sepa qué certificado médico necesita
  • Clase primera:Requerido para pilotos de transporte aéreo
  • Segunda clase:Requerido para pilotos comerciales
  • Tercera clase:Requerido para pilotos privados o recreativos

Cada clase tiene sus propios estándares médicos. Saber cuál necesitas te ayudará a anticipar qué documentación y pruebas podrían requerirse.

  1. Familiarícese con su historial médico

MedXPress solicita un historial médico personal detallado. Debe revelar:

  • Condiciones o diagnósticos médicos actuales y pasados
  • Todos los medicamentos actuales (con receta y de venta libre)
  • Hospitalizaciones, cirugías o tratamientos importantes
  • Visitas a un profesional médico en los últimos 3 años
  • Incidentes relacionados con el alcohol o las drogas
  • Historial legal, incluidos arrestos, condenas o suspensiones de licencia
  • Rechazos de prestaciones por servicio militar, seguro o discapacidad

ConsejoReúna documentos de respaldo como notas del médico, resúmenes de alta y resultados de laboratorio con anticipación.

  1. Considere una consulta AME previa a la presentación

Si tiene problemas médicos complejos (por ejemplo, salud mental, enfermedades cardiovasculares, conducir bajo los efectos del alcohol), hable con un AME antes de completar el formulario. Pueden ayudarle a comprender los requisitos de documentación y prepararle para posibles aplazamientos.

Como alternativa, los abogados de aviación de Ramos Law ofrecen revisiones confidenciales previas a la presentación, amparados por el privilegio abogado-cliente. Nuestro equipo, que incluye pilotos con licencia y profesionales médicos, puede evaluar su situación y brindarle orientación estratégica antes de que ingrese cualquier información en MedXPress.

  1. Prepararse físicamente

Asegúrate de estar en buena forma para el examen:

  • Traiga gafas o audífonos si los utiliza.
  • Mantenga las condiciones crónicas como la presión arterial bien controladas
  • Evite el exceso de cafeína antes del examen.

  1. Cree su cuenta de MedXPress

Visita medxpress.faa.gov y regístrese con un correo electrónico válido. Debe completar y enviar el Formulario 8500-8 electrónicamente. antes su cita con AME.

DURANTE LA PRESENTACIÓN La honestidad y la precisión son fundamentales

  1. Sea veraz y minucioso
    Las inconsistencias u omisiones pueden ocasionar retrasos o una investigación de la FAA. Asegúrese de que:
  • Se divulgan todas las condiciones pasadas y actuales.
  • Utilice la Sección 18x (“Otros”) para informar cualquier problema que no esté específicamente enumerado

 

  1. Envíe y guarde su número de confirmación
    Tras enviar el formulario, recibirá un número de confirmación. Guárdelo en varios formatos: su AME lo necesita para recuperar su solicitud.
  2. Imprimir una copia
    La FAA no permite descargas después del envío. Imprima y guarde una copia para sus registros y tráigala a su AME.
  3. Reserve su cita AME inmediatamente
    Tiene 60 días desde la presentación para completar su examen físico. Si no cumple con este plazo, su solicitud será eliminada y deberá comenzar de nuevo.
  4. Prepárese para el día del examen
    Traiga lo siguiente a su cita con AME:
  • Número de confirmación de MedXPress
  • Identificación con fotografía emitida por el gobierno
  • Todos los documentos médicos de respaldo

     

    Su AME revisará su formulario, tomará sus signos vitales, evaluará la visión y la audición, recolectará una muestra de orina para realizar pruebas de drogas y puede realizar pruebas adicionales (como un ECG para Primera Clase).

DESPUÉS DE LA PRESENTACIÓN ¿Qué viene después?

  1. Tres posibles resultados
  • Emitido:Cumples todos los estándares, tu certificado se emite de inmediato.
  • DiferidoEl AME envía su solicitud a la FAA para su revisión. Es posible que deba presentar documentación adicional.
  • Denegado:Por lo general, solo es causado por condiciones explícitamente descalificatorias, como el uso continuo de ciertos medicamentos.
  1. Seguimiento de su solicitud
    Si se aplaza, utilice los sistemas de la FAA para monitorear el estado. Esté preparado para responder con rapidez a cualquier solicitud.
  2. Mantenga registros detallados
    Conserve copias de todos los formularios presentados, la correspondencia con la FAA y cualquier carta a los médicos. Esto es esencial para responder a posibles solicitudes de información adicional, así como a renovaciones y apelaciones.

Consejo extra Utilice el simulador MedXPress (por la División de Aviación Ramos Law)

¿Quieres practicar antes de comprometerte? Simulador MedXPress, desarrollado por la División de Aviación Ramos Law, le permite completar un formulario médico simulado de la FAA bajo el privilegio abogado-cliente.

Los beneficios incluyen:

  • Un recorrido realista de la experiencia MedXPress de la FAA
  • Comentarios opcionales de los abogados de aviación
  • Una versión guardada de sus respuestas (algo que el sistema real de la FAA no ofrece)

Utilice el código de promoción SAVE5 para renunciar a la tarifa del simulador.

Si se prepara minuciosamente, completa el formulario de MedXPress con honestidad y se mantiene proactivo después de su visita a AME, reducirá el riesgo de demoras y podrá regresar a los cielos, donde pertenece.

¡Vuela seguro!

CONTACTO Ley Ramos

No permita que retrasos evitables arruinen su plan de vuelo; comuníquese hoy mismo con el equipo legal de aviación de Ramos Law. 

Expertos en Derecho Aeronáutico

Defensa de Certificados de Piloto
Denegación Médica por la FAA
Accidentes Aéreos
Informe de DUI ante la FAA
Multas Civiles
Apelaciones ante la NTSB
¡Y más!

Dr. Joseph Ramos, Doctor en Medicina

MEDICO Y ABOGADO

Leer más

Joseph LoRusso, JD

Director de Aviación

Leer más

Expertos en Derecho Aeronáutico

  1. Defensa de Certificados de Piloto
  2. Denegación Médica por la FAA
  3. Accidentes Aéreos
  4. Informe de DUI ante la FAA
  5. Multas Civiles
  6. Apelaciones ante la NTSB
  7. ¡Y más!